Brother International Europe Ltd. se compromete a mantener y mejorar las prácticas para combatir la esclavitud y el tráfico de personas.
Somos la oficina central del Grupo Brother para Europa y comercializamos equipos de impresión para el hogar y la oficina y soluciones comerciales. Nuestra empresa matriz es Brother Industries, Ltd., un fabricante global de equipos electrónicos y eléctricos con sede en Japón.
Entendemos que el papel de las empresas se ha vuelto más importante para lograr una sociedad sostenible. Así, el Grupo Brother adopta los «Principios de responsabilidad social» (los «Principios») para explicar públicamente el modo en que cumplimos con nuestros deberes sociales y éticos. Los Principios incluyen nuestro compromiso de respetar los derechos humanos fundamentales proporcionando condiciones de trabajo justas y prohibiendo el trabajo forzado, el trabajo infantil y otras prácticas laborales ilegales. Para garantizar una implementación rigurosa, cada una de las empresas del Grupo Brother debe establecer un sistema de denuncia de irregularidades y alentar a sus empleados a que notifiquen cualquier violación de los Principios, de otras leyes o regulaciones locales. Puedes consultar más información acerca de los principios y políticas de Brother en:
«Principios de responsabilidad social» del Grupo Brother»
«Gestión de compras RSC» del Grupo Brother
Actualmente estamos revisando nuestros sistemas para identificar y evaluar potenciales áreas de riesgo en nuestras cadenas de suministro y, basándonos en nuestra revisión, implementaremos o fortaleceremos nuestros sistemas para:
Tenemos previsto adoptar un enfoque basado en el riesgo para la debida diligencia y priorizar nuestros esfuerzos y recursos en función del nivel potencial de riesgo de nuestras cadenas de suministro. A la hora de evaluar el nivel de riesgo, podemos tener en cuenta factores tales como las áreas geográficas y la naturaleza de las empresas. En nuestras cadenas de suministro, estamos centrando actualmente nuestro trabajo de diligencia en las actividades de abastecimiento, ya que compramos materia prima y piezas a proveedores terceros de diversos países. Vamos a continuar identificando y evaluando otras áreas potenciales de riesgo e implementaremos las medidas oportunas para combatirlas.
Tenemos tolerancia cero con la esclavitud y el tráfico de personas. Disponemos de un sistema de cumplimiento centrado en los proveedores de materia prima y piezas destinado a garantizar que sus actividades sean conformes a nuestros valores. El sistema incluye cuestionarios de autoevaluación y garantías contractuales para exigir a los proveedores que cumplan con nuestros Principios de responsabilidad social y la Gestión de compras de RSC. En el caso de que no estemos satisfechos con las respuestas al cuestionario remitido por los proveedores, les podemos solicitar que detallen las respuestas o presenten un plan de acción de mejora.
Para garantizar un alto nivel de comprensión de los riesgos en las formas de esclavitud modernas y el tráfico de personas en nuestras cadenas de suministro y nuestro negocio, proporcionamos la formación necesaria a nuestro personal.
Nuestro compromiso es garantizar que no contribuyamos a la esclavitud y el tráfico de personas ni a menoscabar otros derechos humanos en nuestras cadenas de suministro.
Tenemos la intención de colaborar únicamente con aquellos proveedores que cumplan con nuestros valores y Principios de responsabilidad social. En caso de que los proveedores no nos garanticen el cese o la prevención de la esclavitud y el tráfico de personas y otras acciones que menoscaben los derechos humanos, tendremos en consideración terminar nuestras relaciones comerciales con dichos proveedores.
Tenemos la intención de implementar las siguientes medidas para combatir la esclavitud y el tráfico de personas:
Esta declaración se realiza de conformidad con la sección 54 (1) de la Ley de Esclavitud Moderna de 2015 (una ley del Parlamento del Reino Unido) y constituye nuestra declaración contra la esclavitud y el tráfico de personas para el año fiscal que finalizó el 31 de marzo de 2016.
Yuichi Tada, Director Gerente.
Brother International Europe Ltd.
5 de septiembre de 2016