1. Home Brother
  2. Conoce Brother
  3. Noticias Brother
  4. 2025
  5. Brother presenta su nuevo Marco Medioambiental que incluye compromisos en sostenibilidad hasta 2050

Brother presenta su nuevo Marco Medioambiental que incluye compromisos en sostenibilidad hasta 2050

 

Descargar recursos

 

  • Con un enfoque centrado en la reducción de emisiones, la circulación de recursos y la protección de la biodiversidad

  • Entre sus objetivos, reducir en un 65% las emisiones de CO2 en 2030 y la neutralidad en carbono a nivel global para 2050

 

Brother, experto en soluciones de impresión, identificación y digitalización, ha definido una nueva hoja de ruta ambiental en la que concreta sus compromisos de sostenibilidad hasta 2030 y 2050. El documento, que actúa como guía global para todas las actividades del Grupo, establece un enfoque integral dividido en tres pilares fundamentales: la reducción del impacto al ecosistema, la maximización de la circulación de recursos y la consecución de un efecto positivo neto sobre la biodiversidad.

 

Entre los objetivos más relevantes para el año fiscal 2030 se encuentra la reducción del 65% de las emisiones de CO2 en los denominados Alcance 1 y 2, que abarcan tanto las emisiones directas generadas por las operaciones empresariales como las emisiones indirectas derivadas del consumo de energía suministrada por terceros. De forma paralela, Brother aspira a disminuir un 30% las emisiones del Alcance 3, correspondientes a la cadena de valor, en comparación con los niveles registrados en 2015.

 

Estas metas están alineadas con el Acuerdo de París y han sido reconocidas por la iniciativa Science Based Targets (SBTi) como compatibles con el límite de 1,5°C en el aumento global de temperatura.

 

A largo plazo, el objetivo para 2050 es alcanzar la neutralidad en carbono en todas las actividades del Grupo, reduciendo las emisiones de CO2 a cero en términos netos, y minimizando el impacto ambiental de principio a fin.

 

Líneas estratégicas

 

En este marco, Brother estructura su actuación en tres líneas estratégicas. La primera se centra en la innovación aplicada al diseño y producción sostenibles, reduciendo el uso de materiales vírgenes, mejorando los embalajes y operando en instalaciones energéticamente eficientes. También se prioriza el desarrollo de productos que requieran menos recursos y generen menores residuos durante su ciclo de vida.

 

El segundo eje se basa en la reutilización y recirculación de materiales mediante programas de remanufacturación de hardware y consumibles, servicios de impresión gestionados, suscripciones y otras soluciones orientadas a prolongar la vida útil de los productos. Este enfoque promueve una economía circular activa, donde las actividades de renovar, reparar, reutilizar y reciclar se integran en la operativa diaria de la empresa.

 

El tercer componente se enfoca en la generación de un impacto positivo en la biodiversidad, limitando el daño al entorno natural y buscando restaurar y preservar los ecosistemas afectados por la actividad empresarial. Esta visión implica un cambio en la forma en que la empresa mide el éxito de sus políticas ambientales, pasando de la mera mitigación de daños a la creación de beneficios netos para el medio ambiente.

 

Este marco refuerza la visión de sostenibilidad del Grupo, al establecer metas concretas y mecanismos claros para alcanzarlas”, afirma Carlos Hernández, consejero delegado de Brother Iberia. “No se trata únicamente de reducir nuestro impacto; queremos transformar nuestra forma de operar para generar valor medioambiental a largo plazo. Hemos asumido una responsabilidad activa con la sociedad y el planeta, convirtiéndonos, sin duda, en un socio sostenible que contribuye positivamente a la sociedad y protege el planeta. Por ello, confiamos en que estas acciones, tengan su peso a la hora de sentar las bases de un futuro más equilibrado y resiliente”.

 

Como parte de su estrategia, Brother ha establecido que el uso de materiales vírgenes no deberá superar el 65% en sus procesos de fabricación. Esta reducción se complementa con el fortalecimiento de programas de reciclaje y la implementación de servicios que fomentan un uso más eficiente de los productos por parte de los clientes.

 

El Marco Medioambiental también hace hincapié en la implicación de todos los niveles organizativos y colaboradores externos para alcanzar los objetivos fijados. Desde la innovación tecnológica hasta los modelos de negocio sostenibles, cada acción está orientada a apoyar la transición ecológica global.

 

Con esta nueva estrategia, Brother consolida su posición como actor comprometido con la sostenibilidad, adaptando sus procesos y aspirando a liderar un cambio sistémico en el sector. El Marco Medioambiental 2030-2050 marca un paso firme hacia un modelo empresarial que combina competitividad, responsabilidad social y respeto por el planeta.

 

Puedes consultar el Marco Medioambiental 2030-2050 y las credenciales de sostenibilidad de Brother en este enlace.