1. Home Brother
  2. Blog Brother España
  3. Transformación Digital
  4. 2020
  5. Cómo la tecnología del futuro conseguirá aumentar la productividad
Tecnología en la oficina del futuro Brother

Cómo la tecnología del futuro conseguirá aumentar la productividad

Tal como leíamos en el post anterior, los cambios sociales y físicos irán añadiendo detalles a la imagen que tenemos del trabajo en el futuro, pero será la tecnología la verdadera potenciadora en este campo.

En este caso no será la creación o adopción de ninguna tecnología en particular la que ayude a desbloquear nuevas formas de trabajo, sino la convergencia y la integración de muchas tecnologías lo que finalmente permitirá a los empleados de grandes y pequeñas empresas trabajar en cualquier lugar, en cualquier momento y, de cualquier manera.

Espacios de trabajo inteligentes

Quizás el desarrollo más drástico sea el cambio a lugares de trabajo inteligentes para mediados o finales de la década de 20201.

Los lugares de trabajo inteligentes comprenden una sofisticada red de dispositivos portátiles para empleados, dispositivos inteligentes y miles de sensores. Esta estructura cognitiva permitirá una personalización total del espacio de trabajo. El rendimiento máximo de cada trabajador de manera individual se mantendrá durante todo el día mediante el ajuste de variables tales como la temperatura, la luz y la oxigenación.

Ecosistema virtual conectado

En el futuro cercano, la columna vertebral tecnológica del trabajo será más virtual que física gracias al acceso seguro a la nube. La interoperabilidad y la integración sacarán las tecnologías de oficina de la disparidad, integrándolas en un ecosistema virtual.

En el día a día, esto proporcionará a los trabajadores la experiencia vinculada que necesitan, ya sea en casa, en la oficina o en un espacio de trabajo compartido.
La principal ventaja de esta columna vertebral avanzada es la misma desde la perspectiva del empresario y del trabajador: la conectividad.

Todo, desde los equipos informáticos, teléfonos inteligentes, WiFi, programas de acceso de seguridad y dispositivos como impresoras multifunción, estarán conectados en red y podrán comunicarse2.

La tecnología dentro de este ecosistema será cada vez más autosuficiente. Por ejemplo, el equipo podrá reservar citas de ingenieros y reordenar piezas o repuestos automáticamente para maximizar el tiempo de actividad y reducir las tareas de gestión.

Tecnología que organiza tu día

En el futuro, los sistemas como los asistentes personales digitales podrán programar una jornada laboral variada y optimizada para el bienestar y la productividad.

Al detectar que un trabajador pasa mucho tiempo delante su pantalla, el software podrá variar su día con una reunión, algo de ejercicio o tal vez media hora en un espacio adecuado para dormir. Todo se ajustará para optimizar la productividad personal.

Además, el sistema tendrá una visión de todos los empleados, lo que significa que los avisos y las citas se pueden coordinar para mantener la máxima productividad de la empresa.

Aprendizaje ubicuo

La tecnología ofrece algo mucho más emocionante que los accesos directos, simplificar las interacciones o la reducción de la distancia y el tiempo, promete ayudarnos a superar nuestras propias limitaciones intelectuales humanas.

Sin duda, el aprendizaje ubicuo será responsable de los mayores cambios en la forma en que trabajamos.

En un movimiento que podría lograr mejorar la eficiencia en el lugar de trabajo, los algoritmos pronto acelerarán la finalización de tareas mediante la recopilación de datos para resolver problemas de productividad que los seres humanos quizás nunca hayan identificado. 

Aunque actualmente todavía sea una tecnología en ciernes, el creciente poder de los algoritmos revolucionará el mundo laboral en formas que apenas estamos empezando a imaginar.

Este listado está extraído del informe “La oficina del futuro” que ha lanzado Brother para inspirar a los responsables de negocio con ideas que impulsen la productividad en sus empresas y les ayuden a prepararse para lo que está por venir.

Fuentes:

1 Morey Smith: The Future of the Workplace

2 Quocirca Print 2025 


Mas de Transformación digital

También podría gustarte

Volver arriba