1. Home Brother
  2. Soluciones
  3. Centro Recursos Empresas
  4. Centro de conocimiento
  5. ¿Por qué es clave la conectividad de nuestras impresoras?
Es clave la conectividad de nuestras impresoras

¿Por qué es clave la conectividad de nuestras impresoras?

Las tareas documentales y de impresión forman parte de nuestro día a día, ya sea cuando estamos en casa o en el trabajo. Y es que, en último caso, aunque se habla mucho de la ‘oficina sin papeles’ como una de las características de la ‘oficina del futuro’, todavía estamos muy lejos de que este concepto deje de ser un mito y se convierta en una auténtica realidad.

Por eso, necesitamos equipos de impresión que eviten que nuestra productividad se vea mermada. Y aunque la conectividad de los equipos no sea el elemento clave en la lista de requisitos que el equipo debe cumplir en nuestra decisión de compra, debemos tener en cuenta que juega un papel muy importante para disponer de equipos que nos permitan ser más agiles con las tareas de impresión y documentales, generar una mayor flexibilidad de uso y, además, una mayor integración con las necesidades futuras del negocio o la oficina. En definitiva, con la conectividad conseguimos agilizar la interacción con el equipo para poder invertir el tiempo en actividades que sí miden nuestros objetivos.

Por ejemplo, ¿quién no usa ya en la oficina impresoras con conexión WiFi o WiFi Direct para poder realizar todos los trabajos de impresión y gestión documental desde sus dispositivos móviles? Incluso muchas impresoras vienen equipadas con NFC para ‘obligar’ a los usuarios a autenticarse cuando vayan a recoger sus trabajos, convirtiéndolas además en auténticas herramientas para proteger la información sensible de nuestro negocio.

Es decir, existen múltiples opciones (desde herramientas cloud hasta soluciones de impresión móvil) para conectar nuestros dispositivos móviles y servicios de almacenamiento en la nube a las soluciones de impresión de nuestra compañía, lo que nos hace la vida mucho más fácil cuando estamos en la oficina. Porque, aunque no lo creamos, la gestión de documentos a través de dispositivos móviles o la nube está más presente que nunca.

Tampoco debemos olvidarnos de un aspecto que tanto nos trae de cabeza: los costes. Muchas veces no somos conscientes de que una solución de impresión con la conectividad adecuada podría ayudarnos a cubrir las necesidades de más personas en lugar de tener que invertir en equipos individuales, sin red, ubicados en cada puesto de trabajo. Además, la conectividad aporta una mayor capacidad de adaptación a las futuras necesidades empresariales y la posibilidad de un uso compartido del equipo por múltiples usuarios.

¿Y por qué no somos conscientes de las posibilidades de la conectividad? Porque tampoco lo somos de lo que gastamos en esta tarea que realizamos prácticamente a diario. Pero afortunadamente esta tendencia está cambiando y va incrementándose el número de compañías que ya han establecido un modelo eficiente de gestión de este gasto.

En definitiva, la conexión móvil en los equipos de impresión incrementa la flexibilidad de los entornos de oficina y facilita la integración de nuevos equipos para poder utilizarlos directamente desde dispositivos móviles. Y si además vienen equipados con conexión cloud, nos permitirán acceder a localizaciones de almacenamiento web en la nube para descargar y compartir información desde cualquier lugar y con total seguridad.

También podría gustarte

Volver arriba