
Cómo saber la dirección IP de una impresora
Existen varias formas de encontrar la dirección IP de una impresora, las cuales variarán según si el sistema operativo del dispositivo es Windows o Mac. Sin embargo, antes de conocer los pasos concretos que se deben seguir, es fundamental entender qué es una dirección IP y cómo funciona.
¿Qué es la dirección IP de una impresora?
La dirección IP o el Protocolo de Internet de una impresora es un conjunto único de números asignados al dispositivo. Esta serie de números es la que permite que las impresoras se puedan comunicar con varios dispositivos a través de la red, es decir, sin ellos no se podría conectar a la impresora de manera virtual ordenadores, móviles y tabletas, por ejemplo, que estuvieran en distintas ubicaciones.
Muchas de las impresoras Brother, diseñadas pensando en la comodidad del usuario, ya incorporan funciones inalámbricas que permiten conectar varios dispositivos sin necesidad de configurarlas para que funcionen en una red específica. En la mayoría de los casos, basta con conectar la impresora a la red WiFi.
Sin embargo, en caso de ser necesario, hay varias formas de averiguar la dirección IP de una impresora. Esto dependerá de si la impresora tiene pantalla o no, y del sistema operativo del ordenador al que se vaya a conectar.
Cómo conocer la dirección IP de una impresora
Encontrar la dirección IP de una impresora es bastante sencillo si la impresora tiene un puerto Ethernet o un panel de visualización. Utilizando la pantalla para navegar por el menú de la impresora, en el menú de configuración e información del dispositivo, se puede encontrar la dirección IP. En caso de que la pantalla no lo muestre, o si la impresora no tuviera pantalla, habría que conectar la impresora directamente a un ordenador por cable. En este caso hay diferencias según el sistema operativo que tengamos:
Cómo encontrar la dirección IP en un dispositivo Windows:
- Una vez conectada la impresora al ordenador través del puerto USB, se debe abrir el menú Configuración (en Windows 10 y sucesivos) a través del menú de Inicio de Windows.
- Dentro de la categoría Dispositivos se debe hacer clic en la opción Impresoras y escáneres, donde aparecerá la impresora. Para comprobar que se está seleccionando la impresora correcta, se debe comparar con el nombre y el número de modelo del dispositivo.
- Seguidamente, se debe clicar Propiedades en el menú desplegable.
- En la pestaña General y a la derecha del campo Ubicación, se encontrará una serie de números que constituyen la dirección IP de la impresora.
Cómo encontrar la dirección IP en un dispositivo iOS:
- Dentro de la pantalla de inicio de Mac, se debe hacer clic en Preferencias del sistema.
- En ventana emergente, se debe clicar la opción Impresión y fax y buscar el dispositivo en la pestaña Impresoras. Es importante asegurarse de seleccionar la impresora correcta comprobando su número de modelo y su nombre.
- Una vez seleccionada la impresora, se debe seleccionar Opciones y suministros y en la nueva pantalla se mostrará la dirección IP de la impresora.
En resumen, sea cual sea la vía que utilicemos para encontrar la dirección IP de una impresora, se trata de una serie de números únicos e invariables que identifican a tu impresora de manera inequívoca. Este código no solo servirá para configurar la impresora y que funcione en una red privada, sino también para diagnosticar problemas de conectividad en el futuro. Además, aunque la mayoría de las impresoras modernas hacen que la conectividad sea una tarea de lo más sencilla, siempre es bueno tener un registro de la dirección IP para posibles consultas o incidencias.
En caso de estar buscando una impresora que se pueda adaptar fácilmente a todas las necesidades, puedes ayudarte de la herramienta de selección de productos de Brother y en cuestión de minutos encontrar la solución perfecta para tu hogar o empresa.